lunes, 29 de agosto de 2022

Poxtiñeneko Gazta

Otra de las localidades relativamente grandes del Valle de Arakil en la Sakana es Arbizu, con algo más de 1.000 habitantes. Está emplazada entre Lacunza y Etxarri-Aranatz, y a orillas del río Leziza, que desemboca en el Arakil. En ella se encuentra la quesería familiar Poxtiña, una de las pocas del valle que no está acogida a la D.O. Idiazabal.

Comenzó su actividad en el año 2008, aunque en la familia se llevaba elaborando queso desde hace generaciones, y los responsables eran Jose Luis Flores y sus hijos Gorka y Jorge. Inicialmente contaban con un rebaño de ovejas latxas, que posteriormente sustituyeron por ovejas Assaf debido a su mayor producción, teniendo en la actualidad alrededor de 700 cabezas. En este momento están recuperando las primeras para hacer también queso con su leche.

POXTIÑENEKO GAZTA


Elaborado con leche cruda de oveja Assaf, con una curación de 6 meses. Pieza de corteza lavada de color hueso, con una pasta con algunos ojos en la región central y bastante granularidad. Para el tiempo de curación la consistencia es bastante elástica. En nariz es intenso, más bien dulce, con marcados recuerdos de leche de oveja, mantequilla y rebaño, y un frescor importante. Del mordisco llama la atención la textura gomosa, aunque esta sensación se reduce algo a medida que nos alejamos a la zona central. Tiene un sabor directo, no demasiado complejo, donde destaca de nuevo la leche de oveja madurada y minerales, y hacia el final más sequedad, notas de rebaño y vegetales. Bastante distinto a otros quesos de la zona, sobretodo en la textura, quizá debido a la raza de la oveja.

Comprado en: Venta Directa (Feria de Artesanía de la Festividad de la Virgen, 31640 Burguete)
Precio: 20 €/kg



Referencias:

sábado, 13 de agosto de 2022

Urrizaga (D.O. Idiazabal)

Abárzuza/Abartzuza es un pueblo navarro de poco más de 500 habitantes conocido por albergar a escasos kilómetros de su núcleo urbano el Monasterio de Iranzu. Se encuentra bastante alto, a casi 600 m sobre el nivel del mar, en las faldas de la sierra de Urbasa, zona especialmente prolífica y reputada en lo que a queserías respecta.

Una de las dos en funcionamiento actualmente en Abárzuza es la quesería Urrizaga, vinculada a la D.O. Idiazabal. Sus responsables son el matrimonio formado por Mº Mar Castro Sanz y Miguel Ángel Iriarte Seguín, y se encuentra activa desde los años 90, aunque en la familia del segundo se lleva elaborando queso desde hace generaciones, dado que él aprendió de su padre.

Todo el proceso de producción es asumido por la pareja, desde el pastoreo, responsabilidad de Miguel Ángel, hasta la elaboración del queso, que realizan de forma conjunta. Cuentan con alrededor de 150 ovejas latxas de cara negra que pastan en la sierra de Urbasa, y de hecho uno de los términos donde lo hacen, Urrizaga, da nombre a la quesería. Han recibido varios premios en los últimos años, incluyendo un primer puesto en el concurso de quesos de oveja latxa del Artzai Eguna del año 2018, entre otros.


URRIZAGA (D.O. Idiazabal)


Elaborado con leche cruda de oveja latxa con al menos 2 meses de curación. Corteza y pasta son del mismo color hueso, totalmente homogéneo. La primera es lavada, con alguna veta grisácea, mientras que la pasta es muy compacta y no tiene ojos. El aroma es el propio de un queso viejo, muy intenso, con potentes notas de leche de oveja, manteca, rebaño y algo de vainilla, llegándose a intuir la especia. El mordisco es recio, con sabor muy intenso y duradero. Al principio destacan la leche sobremadura y notas de queso viejo, con el rebaño muy presente. Posteriormente surge una sequedad mineral y de frutos secos, con especia picante muy marcada. Verdaderamente fuerte, a ciegas no habría pensado que es un queso del año. De todas maneras la calidad es bestial, y puesto que este tipo de quesos me gusta mucho va para favoritos sin dudarlo.

Comprado en: Supermercado BM (c\ Francisco Bergamín 45, 31004 Pamplona)
Precio: 21.95 €/kg



Referencias:

https://xdoc.mx/preview/una-empresa-de-obra-paga-4450-por-el-merjor-queso-del-artzai-5f93a91d09699

https://www.diariodenavarra.es/archivo/actualidad/20081120/tierraestella/el-queso-pastor-queda-familia.html

https://tierrasdeiranzu.com/es/ocio-y-turismo/artesanos/queseria-urrizaga-abarzuza/